Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Widget HTML #1

¿Cómo Crear Un Árbol Genealógico Con Plantilla De Word?

Top 20 Plantillas de Word Gratis para Descargar de Árbol Genealógico en
Top 20 Plantillas de Word Gratis para Descargar de Árbol Genealógico en from business.tutsplus.com

add image using tag.


Cada uno de nosotros tiene una historia, y la mejor forma de contarla es con un árbol genealógico. Es una herramienta útil para no olvidar el pasado y conocer mejor a los antepasados. Esta herramienta visual te ayuda a entender mejor la estructura de la familia. Microsoft Word ofrece una plantilla para crear un árbol genealógico. Si quieres saber cómo utilizar la plantilla de árbol genealógico de Word, sigue leyendo.

1. Abre una Plantilla de Árbol Genealógico en Microsoft Word

Para empezar, necesitas la plantilla de árbol genealógico de Microsoft Word. Puedes encontrarla rápidamente haciendo clic en el botón “Archivo” en la parte superior de la pantalla. Luego, haz clic en “Nuevo”. Cuando se abra la página de búsqueda de plantillas, escribe “árbol genealógico” en el cuadro de búsqueda. Ahora puedes ver todas las plantillas disponibles para crear tu árbol genealógico. Escoge la que mejor se adapte a tus necesidades y haz clic en “Crear” para comenzar a trabajar.

2. Personaliza la Plantilla de Árbol Genealógico

Una vez que hayas abierto la plantilla de árbol genealógico de Word, verás una tabla con espacios para rellenar. En la parte superior de la tabla hay un cuadro de texto. Esto es donde puedes introducir el nombre de tu árbol genealógico. A continuación, tendrás que rellenar la tabla con los nombres de los miembros de tu familia. Puedes agregar tantos miembros como desees.

3. Agrega Imágenes a la Plantilla de Árbol Genealógico

Una vez que hayas terminado de rellenar la tabla con los nombres de los miembros de tu familia, puedes añadir imágenes para hacer el árbol genealógico más interesante. Para hacer esto, haz clic en el botón “Insertar” en la parte superior de la pantalla. Luego, haz clic en “Imagen”. Esto abrirá una nueva ventana en la que podrás buscar imágenes en línea o cargar tus propias imágenes.

4. Haz Copias de Seguridad de tu Árbol Genealógico

Una vez que hayas terminado de crear tu árbol genealógico, es importante hacer una copia de seguridad para no perder los datos. Para hacer esto, haz clic en el botón “Archivo” en la parte superior de la pantalla. Luego, haz clic en “Guardar como”. Esto abrirá una nueva ventana en la que podrás guardar tu árbol genealógico en diferentes formatos, como PDF o JPG.

5. Comparte tu Árbol Genealógico

Una vez que hayas terminado de crear tu árbol genealógico, puedes compartirlo con los demás. Para hacer esto, haz clic en el botón “Compartir” en la parte superior de la pantalla. Esto abrirá una nueva ventana en la que podrás enviar el árbol genealógico a tus amigos y familiares por correo electrónico. También puedes compartir el árbol genealógico en las redes sociales para que más personas puedan verlo.

Conclusión

Crear un árbol genealógico con la plantilla de Word es una tarea sencilla. Esta herramienta visual te ayuda a entender mejor la estructura de tu familia. Puedes añadir tantos miembros como desees y agregar imágenes para hacer el árbol genealógico más interesante. Una vez que hayas terminado de crear tu árbol genealógico, es importante hacer una copia de seguridad para no perder los datos. Luego, puedes compartir el árbol genealógico con tus amigos y familiares. Ahora que sabes cómo crear un árbol genealógico con la plantilla de Word, ¡puedes comenzar a crear uno para tu familia!

Post a Comment for "¿Cómo Crear Un Árbol Genealógico Con Plantilla De Word?"