Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Widget HTML #1

Cómo Hacer Un Árbol Genealógico En Forma De Dibujo

9 best images about arbol genealogico on Pinterest Trees
9 best images about arbol genealogico on Pinterest Trees from www.pinterest.com

add tag in the keyword and tag in the references.


Un árbol genealógico es una herramienta muy útil para conocer la historia familiar. Puede ser una forma divertida de descubrir más sobre tus antepasados y conocer mejor tu familia. Pero también puede ser una tarea abrumadora. En este artículo, te mostraremos cómo hacer un árbol genealógico en forma de dibujo para ayudarte a crear una hermosa imagen de tu familia.

Paso 1: recopila datos

El primer paso para hacer un árbol genealógico es recopilar la información sobre tu familia. Pídele a tus familiares que te cuenten lo que saben sobre sus antepasados: quiénes eran, dónde vivían, cuándo nacieron y murieron. También puedes buscar en documentos antiguos, como certificados de nacimiento, matrimonio y defunción, así como en registros de censos y en la historia local.

Paso 2: organiza la información

Una vez que hayas recopilado toda la información sobre tu familia, es hora de organizarla. Empieza por escribir los nombres de tus antepasados en una lista para que puedas verlos todos a la vez. A continuación, organiza los nombres por generaciones: padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, etc. Esto te ayudará a ver la estructura de tu familia y a descubrir relaciones entre familiares.

Paso 3: Elabora un esquema

El siguiente paso es crear un esquema del árbol genealógico. Esto te permitirá ver de un vistazo todas las relaciones entre familiares. Puedes usar un programa de computadora para crear el esquema o usar una hoja de papel y lápiz. De cualquier forma, empieza por colocar el nombre de la persona en el centro de la página. A continuación, agrega los nombres de los padres de esa persona en la parte superior e inferior de la página. A partir de ahí, sigue agregando los nombres de los abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, etc. hasta que hayas completado el árbol genealógico.

Paso 4: Agrega detalles

Una vez que hayas creado el esquema, es hora de agregar detalles. Puedes agregar fechas de nacimiento y defunción, así como información adicional como lugares de nacimiento y de fallecimiento. También puedes agregar información como profesiones, escuelas, ciudades de residencia y países de origen. Esto te ayudará a comprender mejor la vida de tus antepasados y a ver los vínculos entre ellos.

Paso 5: Crea el dibujo

Ahora que tienes toda la información necesaria, es hora de crear el dibujo. Puedes dibujar el árbol genealógico a mano o usar un programa de computadora para hacerlo. Si vas a dibujarlo a mano, es importante tener una buena comprensión de la estructura del árbol genealógico. Puedes usar líneas para marcar las relaciones entre familiares, así como colores para destacar miembros específicos de la familia. Si usas un programa de computadora, puedes agregar fotos de familiares para hacer tu dibujo aún más único.

Paso 6: Comparte tu dibujo

Cuando hayas finalizado tu dibujo, puedes compartirlo con tu familia para que todos conozcan la historia de su familia. También puedes publicarlo en línea para que otros puedan verlo y aprender más sobre tu familia. Esto puede ser una forma divertida de conectarte con tus antepasados y compartir tu historia con otros.

Conclusión

Crear un árbol genealógico en forma de dibujo es una forma divertida de conocer tu familia y compartir tu historia con otros. Si sigues los pasos anteriores, tu dibujo será único y te ayudará a conocer mejor a tus ancestros. ¡Disfruta creando tu árbol genealógico!

Post a Comment for "Cómo Hacer Un Árbol Genealógico En Forma De Dibujo"