Cómo Dibujar Un Árbol Genealógico
At last add
tag for at least 3 external links.
En el mundo de hoy, la tecnología hace que sea cada vez más fácil mantenerse en contacto con la familia. Una forma común para que la familia se mantenga unida es mediante la elaboración de un árbol genealógico. Esto puede ayudar a los miembros de la familia a conectarse entre sí, a comprender mejor sus orígenes comunes y a aprender sobre los antepasados que los precedieron. Aunque muchos prefieren usar herramientas de software para dibujar un árbol genealógico, también puedes hacerlo a mano. Esta guía te ayudará a dibujar tu propio árbol genealógico.
Paso 1: investiga tus antepasados
El primer paso para dibujar un árbol genealógico es investigar a tus antepasados. Esto significa que tendrás que hablar con miembros de la familia, buscar en documentos antiguos, buscar en registros de bautismo, de matrimonio y de defunción, etc. Puedes también hacer uso de herramientas de investigación genealógica como Ancestry.com y FamilySearch.org para ayudarte en tus investigaciones. Esta investigación podría llevarte un poco de tiempo, pero te facilitará el dibujo del árbol genealógico.
Paso 2: desarrolla un plan
Una vez que has investigado todos los detalles de tus antepasados, es hora de desarrollar un plan para tu árbol genealógico. Esto significa que tendrás que determinar cuáles miembros de la familia incluirás y cómo los organizarás. Debes empezar con tus antepasados más lejanos y luego trabajar tu camino hacia abajo. Esto te ayudará a mantener el árbol genealógico claro y conciso. También debes determinar la información que quieres incluir en tu árbol genealógico. Esto puede incluir la fecha de nacimiento y de defunción, el lugar de nacimiento y el lugar de defunción, las fechas de matrimonio, etc.
Paso 3: recopila los materiales para dibujar el árbol genealógico
Una vez que hayas desarrollado tu plan, es hora de recopilar los materiales necesarios para dibujar el árbol genealógico. Necesitarás una hoja de papel, lápices, marcadores, tijeras, pegamento, cinta adhesiva, etc. Esto te ayudará a crear un árbol genealógico atractivo que se pueda mostrar con orgullo a la familia.
Paso 4: dibuja el árbol genealógico
Una vez que hayas recopilado todos los materiales, es hora de dibujar el árbol genealógico. Puedes dibujarlo a mano o puedes hacer uso de un software de árbol genealógico. Si eliges dibujarlo a mano, comienza dibujando una línea recta en la parte superior de la hoja. Esta línea representará la línea de tiempo. A continuación, dibuja un círculo en la parte superior de la línea y escribe tu nombre en él. Esta es la parte superior de tu árbol genealógico. A partir de ahí, dibuja líneas hacia abajo para representar a tus antepasados. Para cada antepasado, dibuja un círculo y escribe la información correspondiente. Una vez que hayas dibujado todos los antepasados, tu árbol genealógico estará completo.
Paso 5: comparte tu árbol genealógico
Una vez que hayas terminado de dibujar tu árbol genealógico, es hora de compartirlo con la familia. Esto puede hacerse de muchas maneras. Puedes enviar una copia impresa por correo a la familia, puedes crear una versión digital y compartirla en un sitio web, etc. Esto asegurará que toda la familia pueda disfrutar del árbol genealógico y que se mantenga unido.
Conclusión
Dibujar un árbol genealógico puede ser una tarea intimidante, pero con los pasos correctos, puedes crear un árbol genealógico que sea impresionante. Empieza por investigar tus antepasados, desarrolla un plan para tu árbol genealógico, recopila los materiales para dibujar el árbol genealógico, dibuja el árbol genealógico y, finalmente, comparte tu árbol genealógico con la familia. Esto te ayudará a mantener unida a la familia y a aprender más sobre tus orígenes.
Post a Comment for "Cómo Dibujar Un Árbol Genealógico"